Competición
Uno de los proyectos más complejos de esta temporada fue el desarrollo del proyecto integral de imagen para el piloto peruano Rodrigo Pflucker, que incluyó el diseño de su Hyundai i30 TCR con el que participará en la primera temporada del TCR South America de la mano del Perú Racing Team, así como de su indumentaria deportiva y de las carpetas para comercializar el proyecto.
El diseño se desarrolló originalmente sobre la base de un Honda Civic Type R, pero el cambio de modelo una vez concluida la etapa de diseño obligó a adaptar el mismo al coche de la marca coreana.

Sexta temporada diselando los Renault Fluence del equipo Renault Sport Castrol Team de Super TC2000. Esta vez el camino elegido fue un restyling profundo del diseño de 2020 para darle más fluidez y agresividad al diseño. Los pilotos serán Leonel Pernía, Matías Milla, Damián Fineschi y Tomás Cingolani.

Diseño Setup para la presentación de los Honda Civic Type R de la Squadra Martino para la temporada 2021 del TCR South América.
Finalmente el diseño ha sido utilizado también durante el campeonato, en manos de los pilotos Manuel Sapag, Ayrton Chorne y Gonzalo Reilly, y también por pilotos invitados como Esteban Guerrieri.

Una nueva propuesta pensando en el futuro del Super TC2000, la categoría más tecnológica de la Argentina, esta vez basándonos en un Peugeot 208 del Segmento B, el más lógico dada la cantidad de vehículos con el que cuenta, y la presencia fuerte de las terminales nacionales.
La decoración es un homenaje al modelo bicampeón de la categoría en manos de Néstor «Bebu» Girolami, que a su vez estaba inspirado en los colores de Peugeot Sport de finales de los años 80.

Desarrollo de carrocería e interior sobre chasis tipo Lotus Seven para producción a pedido. Se presentan dos variantes: biplaza de calle y monoplaza de competición.
En este caso la version monoplaza, que puede descubrir una segunda plaza intercambiando el panel derecho.
La carrocería puede ser de fibra o de aluminio, de acuerdo a la escala del proyecto, que actualmente está en etapa de cálculo de viabilidad y costes.

Desarrollo de carrocería e interior sobre chasis tipo Lotus Seven para producción a pedido. Se presentan dos variantes: biplaza de calle y monoplaza de competición.
En este caso la version biplaza.
La carrocería puede ser de fibra o de aluminio, de acuerdo a la escala del proyecto, que actualmente está en etapa de cálculo de viabilidad y costes.

Continuando con las ideas para incorporar modelos SUV del segmento B al Super TC2000, en este caso se plantea una propuesta más radical. Un prototipo con motor central-trasero basado en la Renault Captur.
La decoración es un homenaje a la Renault Fuego «Duracell» de Ernesto «Tito» Bessone, la primera presencia de este modelo, el más ganador de la historia, en la categoría.

Pensando en el futuro del Super TC2000 y ante la casi total ausencia de sedanes y automóviles del segmento C en el marcado nacional, una de las alternativas propuestas es la de incorporar autos y SUV’s del segmento B, actualmente el que más oferta posee en el mercado.
En este caso, la propuesta está desarrollada sobre un modelo Volskwagen T-Cross, con una decoración homenaje a los históricos VW 1500 y Gacel que condujera Guillermo «Yoyo» Maldonado, con pintura del artista plástico Rogelio Polesello.
