CAR DESIGN
Chevrolet acaba de lanzar el nuevo Onix en el pasado Salón de São Paulo, posicionándolo en el cada vez más concurrido segmento B, algunos dicen que por debajo del Ágile, y otros que por encima.
Lo que queda claro es que en comparación al diseño pesado de sus últimas creaciones como el Ágile, el Cobalt, o el mismo Spin, el Onix presenta una línea más afilada y armónica, y es posible que sea el punto de partida para desarrollar un sedán pequeño que reemplaze al actual Prisma, posicionándose por debajo del Cobalt.
Esta recreación intenta prefigurar el aspecto del futuro Chevrolet Onix Sedán, que podría ser un rival lógico del Ford Fiesta Kinetic Sedán, del VW Voyage, o del nuevo Fiat Grand Siena.

A diferencia de otras marcas tradicionales en nuestro mercado, como Fiat, Ford o Citröen, que tratan de mantener en su oferta un cierto alineamiento con los mercados internacionales, Renault sigue apelando al baúl de los recuerdos o a sus primos rumanos de Dacia a la hora de definir su gama local. Lee el resto de esta entrada »

El Proyecto Mercedes-Benz W100F diseñado por Jorge L. Fernández de area75, resultó ganador del concurso ‘Flecha de Plata 2011′ organizado por Autoblog Argentina, con el apoyo de Mercedes-Benz Argentina, SketchingLab y Rhinoceros.
Lee el resto de esta entrada »

El Mercedes W100-F diseñado por Jorge L. Fernández de area75 ha sido elegido entre los 5 finalistas del concurso “Flecha de Plata 2011” organizado por el sitio www.autoblog.com.ar.
Hasta el día 14 por la noche se podrá votar en la encuesta pública que otorga 1 voto de 6 en la decisión por el ganador.
Todo apoyo es bienvenido

Según informaciones de la propia marca, el nuevo Citröen C4 se producirá en la planta argentina El Palomar a partir del año 2013 tanto en su variante 2 volúmenes ya vista en Europa, como en versión tricuerpo, al igual que sucede con la actual generación del mediano francés.
El sedán, llamado Pallas en algunos mercados, se desarrollará en China, que parece ser la matriz de estos derivados del grupo PSA, gracias a su alianza con la pujante Dongfeng.
Recordemos que allí se desarrollaron las dos variantes tricuerpo del C4 original (aquí se vende la primera de ellas) y el Peugeot 408, sedán derivado del 308 europeo.
Esta recreación fue realizada para el portal www.autoanalisis.com.ar.

El sitio español Autoblog.es ha dado casi por confirmado que Abarth producirá su biplaza de motor central con carrocería spider/targa tomando la base del reciente Alfa Romeo 4C, y que la misma plataforma también dará origen a una versión Maserati del pequeño deportivo.
Según se comenta en el blog, el desarrollo de base del modelo corrió por cuenta de Abarth, y la decisión de presentarlo como Alfa ha sido puramente estratégica.
Estas recreaciones presentan al modelo en versiónes con y sin decoración Abarth, y fueron realizadas para el portal www.autoanalisis.com.ar

Propuesta de pick-up deportiva, basada en el modelo Amarok con chasis acortado y carrocería cerrada de dos puertas e inspirada en la histórica Ford Bronco.
Este modelo sería ideal para expediciones de aventura o para tránsito por caminos cerrados que requieran un menor tamaño y distancia enetre ejes.

El Concept A presentado por Mercedes en el salón de Nueva York y luego en Shanghai prometía mucho para la nueva generación del clase A, sin embargo todo ha quedado en promesas, a juzgar por las imágenes publicadas hoy por el sitio autoscoops.be.
El modelo de calle pierde bastante de lo innovador del concept y sólo matiene algunos trazos gruesos como el volúmen de las puertas, y poco más.
Esta recreación se basa en las imágenes publicadas por auto scoops y fue realizada para el portal http://www.autoanálisis.com.ar/

Anunciada desde antes que se conocieran los restylings de los modelos Fox y Suran, la versión aventurera de ésta última ha tenido que esperar hasta 2011 para ser confirmada.
Tomará los elementos de protección ya vistos en el VW CrossFox, algunos adaptados al formato más largo de este modelo.
Esta recreación para el sitio www.autoblog.com.ar refleja su posible aspecto exterior.

En varios portales de internet ya se han difundido fotos espía del nuevo sedán de Volkswagen basado en su nuevo modelo Polo.
Aparentemente este sedán utilizará, según los mercados, los nombres Bora o Vento, hasta ahora reservados a los 3 volúmenes derivados del Golf.
Hay que tener en cuenta que dado el crecimiento de dimensiones que sucede en cada segmento al renovar sus vehículos, hoy en día el VW Polo ya mide 4 metros de largo, mucho más que la primera generación del Golf, que medía 3.70mts, y prácticamente igual que la segunda generación. De ambas existieron versiones sedán llamadas, en general, “Jetta”.

Finalmente en Europa se produjo el lanzamiento del Duster, primer SUV de la marca Dacia, que en el Mercosur originará su homólogo bajo la marca Renault.
Aún no está confirmado si mantendrá el nombre, aunque seguramente lo hará, como sucedió con el Logan y el Sandero.
Según varias fuentes, el cambio de marca provocará algunos cambios estéticos, que seguramente serán en el frontal, para adaptarlo a las nuevas tendencias de la marca del Rombo.
Esta recreación utiliza algunas líneas del Fluence, que será el más sonado lanzamiento de Renault por estas latitudes en lo próximo.
Se modifican sólo el capot, ópticas y llantas del modelo original.
También incorpora pintura en los pilares de las puertas y molduras en los bajos, buscando generar una línea más fluida.

En la presentación oficial del nuevo Chevrolet Ágile en la provincia de Mendoza se confirmó el desarrollo de algunos modelos derivados, tales como una pickup y un SUV o crossover que podría entrar en competencia con la EcoSport, aunque si mantiene la línea del modelo actual seguramente sus rivales se encontrarán por el lado del VW Crossfox y el Fiat Palio Adventure, crossovers derivados de modelos de segmentos A y B.
[…]

Por pedido de Argentina Auto Blog surge esta recreación de lo que podría ser una versión civil del Gaucho, el vehículo militar desarrollado conjuntamente por Argentina y Brasil.
En algunos reportajes a los responsables del proyecto se ha dado a conocer la posibilidad de que exista una versión de venta al público, aunque por ahora no hay demasiados datos.
[…]

Esta semana se conoció que PSA (Peugeot y Citröen) firmaron un acuerdo con Mitsubishi para el desarrollo de un vehículo eléctrico basado en el i-MiEV1.
Aún no se sabe si el nuevo coche utilizará una carrocería diseñada específicamente para las marcas francesas o simplemente se realizarán algunos cambios para asemejarlos al family feeling de cada una, como sucede con el SUV que comparten las 3 marcas, vendido como Mitsubishi Outlander, Peugeot 4007 y Citröen C-Crosser.
Esta recreación del modelo de Citröen se basa en la hipótesis de una carrocería común con cambios en el frontal y otros detalles menores.

Imágenes producidas para Argentina Auto Blog, que ilustran sendas noticias acerca de dos modelos del nuevo 458 Italia encargados desde Argentina.
La primera es un modelo de color amarillo con llantas negras y la otra, del tradicional color rojo Ferrari.
Se eligieron como locaciones dos lugares vedados a los autos y con una connotación artística, para remarcar la exclusividad del modelo. El Puente de la Mujer en Puerto Madero y la terraza del Museo de Arte de Tigre.

En base a las últimas imágenes, fotos y videos difundidos actualizamos la recreación del Chevrolet Ágile 4 puertas.
Incorpora el triángulo negro en el pilar trasero ya visto en el prototipo GPix, ópticas con formas más angulosas y un lateral más plano que en las recreaciones previas.
